¿Pudiste comprar una casa con Subsidio Habitacional? ¡Felicitaciones! Esta meta representa un gran logro en tu vida, que sin duda implica un mayor bienestar para ti y tu familia. Ahora bien, al adquirir una propiedad con ayuda del Estado, es necesario que conozcas los pasos posteriores que debes realizar acorde a las normas.
<h2>4 pasos que debes cumplir tras la compra de vivienda con Subsidio Habitacional</h2>
¡Presta mucha atención! Si has comprado una casa con la ayuda de alguno de los distintos tipos de Subsidio Habitacional que ofrece el Estado (DS1, DS19, DS49, entre otros), es muy importante que realices los siguientes pasos:
<h3>1. Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces</h3>
Si con la ayuda de un Subsidio Habitacional finalmente has podido <a href=»https://www.amhchile.cl/conoce-todos-los-beneficios-tributarios-al-comprar-tu-vivienda/»><strong>cumplir el sueño de la casa propia</strong></a>, es momento de que quede el registro oficial de que tú eres el dueño legítimo de la propiedad.
Para esto, debes firmar la escritura de compraventa de la propiedad en una notaría, para posteriormente llevarla al Conservador de Bienes Raíces, institución responsable de registrar la operación. El <strong><a href=»https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/12116-inscripcion-de-una-propiedad» target=»_blank» rel=»nofollow noreferrer noopener»>costo de este trámite</a></strong> equivale a un 0,2% del precio de compraventa, con un tope de $264.200.
<h3>2. Actualización en el Registro Social de Hogares</h3>
La compra de una casa supone un gran paso en tu vida, que también significa un importante cambio en tu realidad socioeconómica. Por lo mismo, tienes que actualizar tu ficha en el Registro Social de Hogares (RSH).
Si quieres seguir optando a los beneficios que ofrece el Estado, es necesario que los datos sobre tu situación habitacional estén al día. Solicita la <a href=»https://www.registrosocial.gob.cl/tramites-actualizacion-complemento-rectificacion» target=»_blank» rel=»nofollow noreferrer noopener»><strong>actualización de tu ficha</strong></a> en el sitio web del RSH, en el departamento social de tu municipalidad o en sucursales de ChileAtiende.
<h3>3. Administrar gastos asociados</h3>
Si has logrado adquirir una propiedad con la ayuda de un Subsidio Habitacional, antes de celebrar, aún hay gastos que debes gestionar. Por ejemplo:
<ul>
<li><strong>Impuesto de Timbres y Estampillas: </strong>este impuesto grava la solicitud de un Crédito Hipotecario. Así que, al obtener tu préstamo habitacional, también debes considerar este cobro adicional en tu presupuesto.</li>
<li><strong>Gastos de traslado: </strong>tras comprar tu propiedad, es momento de trasladar tus pertenencias a tu nuevo hogar. Por ello, también debes considerar los costos que implica la mudanza.</li>
<li><strong>Comisión del corredor:</strong> ¿solicitaste la ayuda de un agente inmobiliario para comprar tu casa? Entonces, ha llegado el momento de recompensar a este profesional por sus servicios.</li>
</ul>
<h3>4. No arrendar ni vender dentro de 5 años</h3>
La compra de vivienda con Subsidio Habitacional impide que puedas arrendar o vender tu casa durante los primeros 5 años desde que inscribes tu propiedad en el Conservador de Bienes Raíces.
Ahora bien, si tras cumplir este período quieres obtener ganancias a través de tu vivienda, debes realizar el <a href=»https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/81634-alzamiento-de-prohibiciones-serviu-por-plazo-vencido» target=»_blank» rel=»nofollow noreferrer noopener»><strong>Alzamiento de prohibiciones por plazo vencido</strong></a>. Con este trámite podrás arrendar o vender la casa que adquiriste con Subsidio Habitacional si así lo deseas.
<h2>Subsidio Habitacional: una ayuda que no debes desperdiciar</h2>
Los <a href=»https://www.amhchile.cl/cual-es-la-diferencia-entre-el-subsidio-ds19-y-ds1/»><strong>diferentes</strong> <strong>tipos de Subsidio Habitacional</strong></a> son una valiosa ayuda para quienes buscan cumplir el anhelo de la casa propia. Por lo mismo, si has logrado obtener este beneficio, es muy importante que lo sepas aprovechar. Para esto, es imprescindible que realices los trámites antes mencionados tras adquirir tu propiedad.
Recuerda que si cuentas con un Subsidio Habitacional y buscas financiamiento extra, mediante <a href=»https://www.amhchile.cl/simular-un-mutuo»>AMH</a> puedes acceder a un Mutuo Hipotecario. Nuestros préstamos se destacan por su flexibilidad y conveniencia, por lo que sin duda te ayudarán a cumplir la gran ilusión de tener tu propia casa.