Es importante gestionar bien tus gastos para acceder a un mutuo hipotecario

Acceder a mutuos hipotecarios es uno de los pasos más importantes para quienes buscan comprar una vivienda propia. Ahora bien, más allá del valor de la propiedad o del ingreso mensual que tengas, la clave para tener éxito en esta etapa está en cómo administras tu dinero.

¿Por qué? Una correcta gestión de gastos mejora tu situación financiera general, pero también puede ser determinante al momento de presentar una solicitud ante una mutual hipotecaria.

A continuación, revisaremos qué evalúan estas instituciones, cómo puedes optimizar tus finanzas personales y qué prácticas pueden mejorar tus posibilidades de aprobación.

¿Qué evalúa una mutual hipotecaria antes de aprobar tu crédito?

Según estudios recientes, más del 80% de los chilenos sueña con acceder a un crédito para comprar una vivienda. Sin embargo, muchos creen que no calificarían.

Esta percepción no es casual: las instituciones que otorgan mutuos hipotecarios, como bancos y mutuarias, evalúan una serie de factores financieros antes de aprobar una solicitud:

1. Ingresos estables y demostrables

Tu capacidad de pago es clave. Necesitas demostrar ingresos constantes, ya sea como trabajador dependiente o independiente.

2. Nivel de endeudamiento actual

Un alto nivel de deuda puede jugar en contra. Se recomienda que tus deudas no superen el 40% de tus ingresos mensuales.

3. Historial crediticio

Tener un buen comportamiento de pago es fundamental. Retrasos en otras obligaciones financieras pueden ser un obstáculo.

4. Ahorros y pie disponible

Contar con un ahorro para el pie de la propiedad demuestra responsabilidad financiera y reduce el monto a financiar.

¿Cómo puede ayudarte una buena gestión de gastos?

La organización financiera es la base para acceder al crédito hipotecario. De ahí que llevar un control claro de tus ingresos y egresos permite:

1. Reducir el endeudamiento

Al registrar tus gastos y planificar tus finanzas, puedes evitar compras innecesarias y reducir tus deudas.

2. Mejorar tu capacidad de ahorro

Una gestión de gastos eficiente permite destinar más recursos al ahorro, especialmente al pie del crédito.

3. Mantener orden en tus pagos

Evitar atrasos en pagos de servicios, créditos o tarjetas, mejora tu perfil ante cualquier entidad financiera.

Buenas prácticas para mejorar tus posibilidades de aprobación

Algunos hábitos pueden marcar una gran diferencia al momento de postular.

  • Usa una planilla o app para llevar tu presupuesto mensual.
  • Revisa y corrige tus deudas con antelación.
  • Evita nuevas deudas antes de postular al crédito.
  • Mantén ordenados tus documentos financieros.
  • Ahorra sistemáticamente, aunque sea con montos pequeños.

Finanzas ordenadas: el primer paso hacia tu hogar propio

Tener tus finanzas en orden puede acercarte a cumplir el sueño de la casa propia. Una adecuada administración de tu dinero, junto con buenos hábitos financieros, no solo te prepara para postular a un mutuo hipotecario, sino que también te posiciona favorablemente frente a una mutual hipotecaria.

En este contexto, AMH ofrece una alternativa concreta para quienes buscan financiamiento. Si estás pensando en adquirir una vivienda familiar con subsidio habitacional, AMH pone a disposición su Mutuo Hipotecario Endosable, con un servicio de excelencia y algunos de los mejores tiempos de respuesta del mercado.