Si estás en búsqueda de tu primera vivienda, pero no cuentas con tantos recursos financieros, no te preocupes. Existen valiosas herramientas para cumplir este importante objetivo. Entre ellas, combinar un Crédito Hipotecario con un Subsidio Habitacional es una de las mejores.
Crédito Hipotecario con Subsidio Habitacional: poderosa combinación para adquirir una vivienda
Según Ipsos, en materia habitacional, el 60% de los chilenos cree que los altos precios de las propiedades son el principal desafío para obtener una. Si te encuentras en búsqueda de financiamiento para comprar una casa, una de las mejores soluciones es complementar tu Crédito Hipotecario con Subsidio Habitacional.
Ahora bien, antes de explicar esta combinación, es necesario repasar cómo funcionan estas herramientas:
- Crédito Hipotecario: préstamo a largo plazo otorgado por una Institución Financiera para comprar una vivienda. Su obtención requiere demostrar capacidad de pago y cumplir los requisitos establecidos.
- Subsidio Habitacional: ayuda financiera que ofrece el Estado a quienes buscan comprar su primera casa. Existen diversos tipos de subsidios (DS1, DS19, DS49), donde cada uno exige sus propios requisitos.
¿Cómo opera esta fórmula?
La fórmula para comprar una casa con Crédito Hipotecario y Subsidio Habitacional es la siguiente:
Ahorro + Subsidio + Crédito Hipotecario = Valor de la vivienda
En este sentido, debes considerar los siguientes detalles:
- El ahorro es dinero propio que se utiliza generalmente para cubrir el pie de la propiedad.
- El Subsidio Habitacional del Estado no demanda devolución.
- El Crédito Hipotecario es el préstamo que tendrás que pagar en cuotas durante un plazo determinado para obtener definitivamente tu propiedad.
Requisitos para ambos procesos
La obtención de un Crédito Hipotecario y de un Subsidio Habitacional operan de forma independiente y cada uno tiene distintas exigencias:
Requisitos Crédito Hipotecario
Entre los principales requisitos destacan:
- Ser mayor de edad, copia de la cédula de identidad, certificado de estado civil y medios de contacto.
- Cumplir con la renta mínima y tener un buen historial crediticio.
- Liquidaciones de sueldo y certificados de AFP para trabajadores dependientes. Antigüedad laboral de al menos un año.
- Iniciación de actividades, resumen de boletas y declaraciones de renta para trabajadores independientes.
- Contar con un mandatario.
Requisitos Subsidio Habitacional
Algunas condiciones habituales son:
- Ahorro mínimo en UF según el valor de la vivienda.
- Acreditar Cuenta de Ahorro para la Vivienda con al menos 12 meses de antigüedad.
- Ajustarse a un porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
¿Cómo aprovechar al máximo la combinación subsidio más crédito para comprar casa?
Puedes aplicar los siguientes consejos:
1. Analiza los subsidios disponibles
Cada beneficio habitacional del Estado tiene sus propias características. Ante esto, es necesario conocerlos en profundidad para postular al que cumpla con tus necesidades.
2. Cotiza con diferentes Instituciones Financieras
No te inclines por la primera oferta que te permita acceder a un Crédito para Comprar Casa. Lo indicado es revisar varias opciones, para encontrar condiciones que sean realmente convenientes.
3. Elige una vivienda acorde a tu economía
Esta combinación de financiamientos puede ampliar tus opciones a la hora de elegir tu vivienda. Recuerda postular a una que no ponga en aprietos tus finanzas.
Crédito más subsidio: un paso más cerca de tu propia vivienda
La compra de una casa implica un gran esfuerzo financiero. Por ello, acceder simultáneamente a un crédito y a un subsidio representa una excelente oportunidad.
Considerando lo anterior, AMH te permite acceder hasta al 85% de financiamiento de una propiedad (nueva o usada) si ya cuentas con un subsidio válido para efectuar esta combinación. Así, tienes una valiosa posibilidad de obtener el respaldo necesario para cumplir el sueño de la casa propia.