.La opción de complementar renta es ideal para facilitarte el acceso a una vivienda, lo cual es un objetivo muy importante que se puede percibir como un poco complicado cuando no se cuenta con los ingresos suficientes para sustentar un crédito.
En ese contexto, se trata de una útil herramienta que permite superar este obstáculo y facilita el proceso para que puedas obtener tu próximo hogar.
Si te encuentras en una situación así, descubre, a continuación, más acerca de este instrumento, lo que es, cómo funciona y quiénes pueden participar, entre otros aspectos.
¿Qué es complementar renta?
Es una alternativa financiera mediante la cual es posible sumar tus ingresos con los de otra persona, para que tengas la posibilidad de adquirir un crédito que te permita comprar una propiedad a tu gusto, ya que de este modo aumentas tu capacidad económica.
Un complemento de renta para crédito hipotecario es idóneo cuando tus recursos individuales no son suficientes, lo cual es útil especialmente si quieres una casa o departamento con buenas dimensiones o en un sitio bien ubicado.
¿Cómo funciona el complemento de renta para crédito hipotecario?
Su funcionamiento es simple: cuando hay un solicitante y un codeudor, ambos asumen la condición de deudores, lo que implica que comparten por igual la responsabilidad del pago del crédito.
De este modo, al contar con dos personas responsables del financiamiento, la capacidad de pago se incrementa, lo que entrega mayor seguridad a las entidades financieras al momento de otorgar el crédito.
¿Quiénes pueden complementar renta?
Por lo regular, quienes pueden complementar renta son personas dentro del círculo familiar, como cónyuges, hijos o padres o incluso hermanos.
Sin embargo, hay algunas instituciones que, cumpliendo con requisitos estrictos a su criterio, permiten que el codeudor sea una persona sin parentesco o un tercero calificado.
Requisitos para complementar renta
Entre los requerimientos básicos para poder acceder a este instrumento financiero están:
- Ingresos mínimos y demostrables.
- Renta mínima exigida (partiendo regularmente de que las ganancias del comprador sean mayores o menores a $400.000).
- Buen historial financiero.
- Antigüedad laboral mínima.
- Demostrar la relación entre los solicitantes.
Por supuesto, los parámetros aplicados a algunos de estos requisitos para complementar renta los establece de forma individual cada entidad financiera.
Ten en cuenta que las instituciones valoran la existencia de vínculos estables, solvencia económica y un buen comportamiento crediticio.
Consejos para aumentar las posibilidades de aprobación
Ahora que conoces los aspectos fundamentales del complemento de renta, es importante que consideres algunas estrategias claves que pueden aumentar tus probabilidades de aprobación y ayudarte a obtener condiciones más favorables:
- Selecciona a un codeudor responsable y con buen comportamiento financiero.
- En caso de ser la pareja, formalizar la relación (con un matrimonio o hijo en común) aporta peso.
- Da un mayor pie del solicitado.
- Acaba con deudas que tengas.
- Si es posible, accede a una evaluación previa.
Accesibilidad para todos los bolsillos
Acabas de conocer una de las mejores alternativas para acceder a una vivienda, al alcance de tus posibilidades. Si decides conversar esta opción con la persona que será tu complementario y ambos están de acuerdo, será el momento ideal para explorar las opciones de financiamiento más convenientes.
Acércate a AMH. Nuestro equipo puede brindarte una orientación detallada y personalizada, ajustada a tu situación.
Además, ponemos a tu disposición un simulador que te permitirá visualizar el panorama real de tu crédito. Haz realidad tu nuevo hogar, sin que tus ingresos sean una barrera.