errores a evitar al postular a un subsidio

Un Subsidio Habitacional puede ser clave para financiar la compra de tu primera vivienda. Si quieres acceder a este beneficio es imprescindible que realices correctamente la postulación. De lo contrario, perderás la oportunidad de recibir esta ayuda en el llamado en que participaste.

El Estado entrega distintos tipos de Subsidio Habitacional cuyas condiciones son específicas. Entre ellos destacan:

  • Subsidio DS19: beneficio que facilita a personas de diferentes realidades socioeconómicas el acceso a proyectos habitacionales de altos estándares de calidad en términos de diseño, equipamiento y accesibilidad.
  • Subsidio DS1: beneficio enfocado en sectores medios, sin vivienda propia y con posibilidades de ahorro, que además puedan financiar la compra de una vivienda con recursos propios o con Crédito o Mutuo Hipotecario.

Consejos para evitar los principales errores al solicitar un Subsidio Habitacional

Recibir este beneficio facilita hacer realidad el sueño de la casa propia, y las oportunidades de obtenerlo existen. Como prueba de ello, a febrero de 2025 se registró el pago de 20.833 subsidios DS01.

¡Tu postulación puede hacer la diferencia!, estos son los errores que debes evitar:

1. Desconocer los requisitos

Si no estás al tanto de los requisitos para postular al Subsidio Habitacional, es muy probable que no lo obtengas, por lo que el primer consejo es estudiarlos.

Cada subsidio establece sus condiciones particulares. Es muy importante que solicites esta información al MINVU, con el fin de saber en detalle cada una de las exigencias que debes cumplir.

2. Documentación incompleta

Un punto fundamental es presentar toda la información requerida, ya que cualquier documento faltante puede perjudicar tu solicitud. Primero asegúrate de que los tienes todos y luego revísalos con tiempo antes de postular. Por ejemplo, verifica que tu cédula de identidad esté vigente.

3. Errores en el formulario

Otro error que debes evitar consiste en rellenar de forma incorrecta el formulario de postulación. Ya sea que postules de forma escrita o digital, debes fijarte bien en todos los campos. Te recomendamos revisarlos con cuidado, pues cualquier dato impreciso o faltante puede invalidar tu solicitud.

4. Desconocer los plazos del proceso

Cada uno de los tipos de Subsidio Habitacional tiene sus propios plazos para recibir postulaciones. Por lo mismo, es imprescindible que te mantengas al tanto de esas fechas para poder solicitar esta ayuda. Visita constantemente las páginas web del MINVU y del SERVIU, en que incluso puedes encontrar calendarios de postulación.

5. No planificarse financieramente

Sin una buena planificación financiera, será muy difícil acceder a una ayuda estatal. Tu Cuenta de Ahorro para la Vivienda debe tener la antigüedad suficiente y contar con el ahorro en UF que demanda el Subsidio DS1 o el Subsidio DS19. Tenerlo es un requisito muy relevante.

6. Falta de orientación en canales oficiales

Solicitar un beneficio estatal para comprar una vivienda implica varias tareas, como cumplir con los requisitos para postular al Subsidio Habitacional, realizar los trámites dentro de los plazos establecidos y seguir correctamente cada paso del proceso.

Por eso, es importante informarse a través de los canales oficiales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) o del Gobierno, donde se ofrece orientación confiable y actualizada para quienes desean postular sin correr riesgos innecesarios.

Subsidio Habitacional: valiosa herramienta para acceder a una vivienda

La compra de una vivienda demanda un gran esfuerzo económico. Considerando esto, un Subsidio Habitacional es una herramienta ideal para facilitar las cosas. Aplica los consejos antes mencionados si buscas el acceso a este beneficio.

Recuerda que en AMH puedes utilizar nuestro simulador hipotecario, que te ayudará a encontrar el financiamiento que necesitas para concretar la compra de una propiedad. Con este capital, la orientación de nuestros expertos y tu subsidio, podrás tener tu propio hogar.